Las modestas y sinceras opiniones de un joven empresario que lucha por salir adelante en contra de lo que aparentemente quieren los politicos y algunos, y digo algunos, trabajadores.

¿Cual crees que es el mayor problema en España en estos momentos?

miércoles, 3 de febrero de 2010

COMENTARIO EN BLOG DE JOSE CARLOS DIEZ

Buenas tardes José Carlos, supongo que no me recordaras, yo a ti y en muchas ocasiones. Fui alumno tuyo en Zaragoza en un MBA de la universidad San Jorge. Lo primero saludarte y agradecerte las ideas que me trasmitiste en aquella ocasión, te aseguro que muchos de los conceptos que me trasmitiste consiguieron al menos, como tu decías ( no recuerdo si fuiste tu o Gustavo Mata) que lo importante no eran los conocimientos adquiridos en nuestra vida, si no que lo importante es que cuando todos ellos se nos van olvidando tal y como los aprendimos, consigamos tener un criterio a la hora de valorar las opiniones o situaciones. Recuerdo que en aquel master nos asegurabas que el mercado inmobiliario (aun ni si olía la crisis) se tendría que regular, que se estaba descompensando la oferta y la demanda, pero también es verdad que asegurabas y creo que aseguras que lo ocurrido con este mercado no era una burbuja, que esto no era una situación coyuntural, que se sostendría y que nadie se lo creía fuera de España. Que opinas ahora, cuando el mercado inmobiliario se ha hundido, que tenemos un stock de viviendas nuevas para 10 años, que este sector va a tardar mucho en crear empleo, y que esta situación la han creado los bancos con sus hipotecas. Esta burbuja estaba sostenida por los bancos, que eran los que estaban ganando y sabían que si esto acababa los mas perjudicados serian ellos. Yo creo que si no era una burbuja, dime lo que era, por que yo creo que si lo era. Me puedes explicar como vamos a crear empleo en este país si no ganamos en productividad y competitividad, si no hay nadie dispuesto a rebajar los salarios, si no hay nadie dispuesto a rebajar los costes de contratar a una persona, si las únicas políticas que se están aplicando son sociales y en ningún momento se esta apoyando a los empresarios, ni grandes ni PYMES, si a nosotros nos están subiendo los costes y encima los sindicatos nos acusan de aprovecharnos de la crisis. Perdona una cosa Carlos pero las medidas sociales que se están tomando en este país, a mi me parece que hacen flaco favor a la economía, en tanto en cuanto no se apoye mas al que crea empleo. No digo que tenga que haber gete que pase hambre, pero a mi cuéntame y dime si crees que todos los parados están realmente parados, si todo lo que se paga es realmente necesario, si estas ayudas no seria mejor aplicarlas a ayudar a los empresarios a crear empleo. Dime por favor si crees que la mejor política social que se puede hacer en un país no es la creación de empleo. Que si la solución de todo esto es la de subvencionar a los parados, lo único que nos vamos a asegurar en este país es muchos años de gobierno socialista, por que al final todos seremos parados, pero a ver como nos pagan los subsidios, que esto ya hace años que ocurre en Andalucía, y así ha aguantado tanto chaves en la Junta. Es una opinión pero o esto cambia y hacemos otra política, olvidándonos de partidos, o esto se va a pique. Y si no Carlos dime sinceramente por que se fue Solbes del gobierno de ZP, lo veía venir, el lo sabia, sabe que esto no se sostiene, el mejor economista que habido en el PSOE y puede que en España. Perdón el rollo Carlos pero creo que es así, aunque puede que sean tonterías, dímelo tu, me gustaría que me desengañaras, y te pudiera decir, como dice Gustavo Mata, que me había equivocado con mucha seguridad. Un abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario